Nacionales Sociedad

Hace 99 años salieron del país las tropas invasoras norteamericanas

Written by Angel Moreta

Por: Ángel Moreta (Autor-Editor)

Los Estados Unidos de Norteamérica invadieron la República Dominicana en 1916 y permanecieron en ella hasta julio del año 1924, fue la segunda intervención militar, pues en 1903 hasta 1907, cuando ocurrió la primera intervención norteamericana, administraron las aduanas mediante una intervención administrativa.

Fueron dos acciones imperialistas, la tercera en 1965cuando Estados Unidos envió a la República Dominicana, una fragata con 42 mil marines que ocuparon el territorio nacional, fundamentalmente en la capital de la República.

La ocupación puso a prueba el carácter del patriotismo dominicano que fue profundizado y desplegado en una resistencia colectiva e individual que combinó la lucha armada, como la gloriosa batalla de La Barranquita, hasta la articulación de un movimiento nacionalista movilizado permanentemente en varias jornadas cívicas antimperialistas.

invasion-1965

De modo que, se trató de tres intervenciones en la primera mitad del siglo XX. Por tanto, no se trató de dos intervenciones, la de 1916 y la de 1965, se trató de tres intervenciones, si le agregamos la primera que fue en el periodo 1903 a 1907.

Esta última no se considera una intervención militar, pero fue realmente una intervención, que aunque administrativa en la toma de posesión de las aduanas dominicanas, sin embargo, fue una acción imperialista, agresiva y voraz.

Estamos de acuerdo con Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, quien ha sugerido luchar y trabajar sin cansancio, siempre atentos a la grandeza material, moral e institucional de la República Dominicana, contra todo peligro, descarado o encubierto, en cualquier coyuntura de la República altamente complicada.

Es necesario siempre exaltar el valor nacional de la desocupación del territorio en los tres casos que hemos mencionado. Estos hechos que marcan la identidad y la autodeterminación del pueblo dominicano.

El 12 de julio se produce la segunda restauración de la independencia de la República, después del grito de capotillo el 16 de agosto de 1863, que es la primera restauración, en una guerra nacional y popular contra la anexión al imperio español.

La ley 50-63 declara como día especial de la nacionalidad esta fecha, que ha sido rescatada por Efemérides Patrias de un deliberado olvido, cuando República Dominicana es un pueblo que se distingue en América y el Caribe por sus glorias históricas ante las fuerzas externas superiores, reafirmándolas en un valor nacional y de nuestra identidad.

Defender sin fisuras y sin partidarismos aberrantes el honor soberano de la nación. Así nos enseña, 99 años después el 12 de julio de 1924, y seguir luchando sin cansancio, atentos por la grandeza material y moral, de la República Dominicana, contra todo peligro abierto o solapado en una coyuntura insular de mucha perplejidad.                      

About the author

Angel Moreta

Angel Moreta, jurista, sociólogo, y filósofo; Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, Autor-Editor de Debateplural.

Leave a Comment