Carta al presidente Luis Abinader sobre sus relaciones con los gobiernos norteamericanos

Written by Angel Moreta

(Presidente Abinader: ¡haga negocios con el mundo entero!)

Por: Ángel Moreta (Autor-Editor)

Los gobiernos norteamericanos han sido socios tradicionales de la República Dominicana en materia de ejercicios militares y armamentos, intercambios comerciales, préstamos internacionales, colaboración en materia de salud, y cooperación en materia de educación, etc.

Aunque ha invadido militarmente la República Dominicana cuantas veces ha necesitado para sus planes estratégicos imperiales, seguimos siendo el patio trasero de los Estados Unidos. De hecho, Estados Unidos tiene a los dominicanos como su patio trasero o patio de atrás, una neocolonia dominada por el imperialismo.

Estados Unidos es un país cuyos gobiernos mantienen amenazados de sanciones económicas y comerciales unilaterales, a la República Dominicana, al igual que pasa con la República de Haití. Se requiere que tanto allí como acá, tanto en Haití como en la República Dominicana, tengamos en cuenta que esa realidad existe. Y existe tanto en el Caribe Occidental y Oriental, al igual que en América Central y en América del Sur.

Recordemos la invasión de Panamá un 24 de diciembre del año 1989, durante la cual murieron muchos ciudadanos que fueron acribillados por las tropas norteamericanas. Tengamos en cuenta también la invasión de Grenada, un país de la región del Caribe, en la cual fue fulminado el presidente de ese gobierno socialista, que se llamó Maurice Bishop, que en paz descanse, al igual que Salvador Allende, un mártir de los servicios de inteligencia de la CIA.

Estados Unidos

Y no ayudan esos gobiernos norteamericanos a República Dominicana y República de Haití.  Con el virus del covid-19 dejaron a ambos países desamparados. No llegó nunca la “ayuda” prometida ni la ayuda solidaria en materia de vacunas para la enfermedad del covid en nuestro país.

Fueron otros gobiernos y países que ayudaron a la República, sin nada a cambio. Fue una ayuda totalmente desinteresada y solidaria la que recibió el país de manos de gobiernos como el de China, Rusia y otros países que contribuyeron con el combate al virus del covid-19. Los dominicanos se quedaron con la boca abierta de asombro y los brazos extendidos esperando ayuda que nunca llegó. Pero China mandó de regalo unos millones de vacunas, por lo cual fue más solidaria que los Estados Unidos, quien nunca prometió una entrega de estas vacunas contra el covid-19.

Siendo así, más vale la ayuda China, efectiva y oportuna, que la ayuda norteamericana, una promesa que pudo hacerse realidad, y que hoy ya es imposible que se produzca en apoyo o en ayuda al país.

Pero no fue casual ese acontecimiento, sino parte de una política firmemente acendrada, que nos hizo mucho daño, y que hoy arroja sus consecuencias para la población de toda la República Dominicana.

Después de esas enfermedades y pestes, de tormentas y huracanes, tampoco ayudaron en nada a la República Dominicana. Y como si estuvieran muy atentos a lo que pasa en este país, ahora vienen con sanciones unilaterales, al margen del derecho internacional y la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en vez de venir con otra cosa más agradable para la República Dominicana.

Por eso decimos, “presidente eche pa lante con todos los países del mundo a los cuales podamos dar y podamos recibir libremente y con soberanía, cuantas cosas podamos negociar no importa con quien.

Rusia y China

Lo que ocurre presidente es que usted se fue de boca en la Asamblea del Congreso Nacional de fecha 16 de agosto de 2020, cuando se comprometió a las cuatro voces con el gobierno de los Estados Unidos exclusivamente y de manera preferencial. Usted puso los huevos en una sola canasta, y hoy estuviéramos en otra situación internacional si usted hubiera puesto esos huevos en varias canastas.

Recuerde presidente que usted se comprometió únicamente con los Estados Unidos y de ahí viene un significativo error que empaña la gestión suya porque se le fueron de las manos otros países cuyo comercio y negociaciones serian reciprocas y de igual a igual.

Presidente Abinader facilite las cosas

Señor presidente de la República Luis Abinader: ponga su mano sobre las cosas y facilite con equidad y soberanía una solución a la trampa y a la guerra de agresión que le están haciendo los Estados Unidos a su gestión.

Y le estamos pidiendo que facilite en el sentido de que las cosas públicas se manejan con responsabilidad y equidad y la salud y el bienestar de la sociedad también. Señor presidente, haga negocios con todos los países, negociaciones comerciales y financieras, negociaciones y contratos de todo tipo con todos los países del mundo, incluyendo los Estados Unidos. Esa estrategia política fortalecería nuestra soberanía y nuestro amor a la patria.

haiti

Haití y Rep. Dom.

Seamos amistosos con todos los gobiernos, con todos los países, sin distinción, incluyendo a Estados Unidos repetimos y a todos los que puedan negociar con la República Dominicana. Estimule la historia y haga de ella un manantial de saber y experiencias. Proponga negociaciones con todos los gobiernos, adhiérase al Caricom  y a la Celac, que son dos fuentes originales del Caribe y América Latina.

Seamos amistosos con todos los gobiernos del mundo y con todos los que puedan negociar con la República Dominicana, en un ambiente de igualdad y de equidad, en un contexto de respeto mutuo y amistad.

Presidente Abinader: proponga y haga negociaciones con todos los gobiernos. El Caricom, la Celac, Venezuela, Cuba, Brasil son países que aportarían mucho a la República Dominicana.

Rusia, China, Irán, La India, Egipto, etc., son países latinoamericanos, asiáticos y africanos y pueden contribuir con esta reforma de la política internacional de la República Dominicana.

Busque apoyo Presidente

¡Adhiera el comercio y la minería del país a otros países y gobiernos del mundo, busque apoyo presidente en el pueblo dominicano, en el Tribunal Constitucional, en el Congreso Nacional, en usted mismo y su familia no haga pactos secretos que comprometan la soberanía dominicana y vamos a vender el azúcar y el turismo, la minería y demás recursos nuestros a todos los países que muestren capacidad de negociar con República Dominicana en condiciones de igualdad y en situación de equidad, incluyendo los gobiernos norteamericanos!.

Política del gobierno norteamericano

La política internacional del gobierno norteamericano es un conjunto de acciones estratégicas para la agresión de la República Dominicana y del gobierno de Luis Abinader.

Aprovechando la situación de Haití en estos momentos pretende chantajear a la República Dominicana en 2023. Se trata de una época moderna en el año 2023 en que estamos, una época de negociaciones comerciales en libertad con todos los países y con todos los gobiernos amigos y no amigos.

Ejercicios militares 2012

Tradicionalmente los gobiernos norteamericanos no respetan ningún convenio internacional, no respetan el derecho internacional ni la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por lo cual viven amenazando y sugiriendo sutilmente o cuando no abiertamente contra la soberanía de los países del mundo.

Es el mundo unipolar, el mundo de las medidas y sanciones unilaterales, el mundo de la agresión a otros países más pequeños, dominados por los Estados Unidos como colonias y neocolonias, que buscan siempre, desde el siglo XVIII, vulnerar los derechos de todos los países del mundo y de América Latina en particular.

El hecho de envalentonarse en este aspecto no significa una provocación ni significa tampoco una actitud de levantamiento, sino una estrategia moderna de estabilidad y progreso, de avance del Estado moderno en nuestro país y de más países.

No se deje chantajear Presidente con las amenazas injustificadas e improcedentes, de injerencia en los asuntos interno de la República Dominicana. No se preocupe Presidente que hoy ya no hay golpes de Estado, como hacían en años atrás, en los cuales le faltaban el respeto a cualquier país y a cualquier pueblo. Vendamos el azúcar a quien la compre y no tenga rubor en hacer vigente un Estado de derecho internacional.

Evidentemente, tengamos presente el golpe de Estado en la República de Perú dado por la más recalcitrante y sucia oligarquía contra el gobierno social popular del profesor Castillo. Perú es uno de los países más contradictorios, que soporta esa rancia oligarquía y dictadura parlamentaria que durante más de 150 años ha gobernado el Perú con el imperialismo y los grupos parlamentarios.

About the author

Angel Moreta

Angel Moreta, jurista, sociólogo, y filósofo; Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, Autor-Editor de Debateplural.

Leave a Comment