Nacionales Politica

La infame acusación de la embajada de EU con respecto a la migración ilegal de haitianos

Written by Angel Moreta

Por: Ángel Moreta (Autor-Editor)

Los organismos internacionales y los Estados Unidos pretenden reforzar la solicitud de suspensión de la migración ilegal, para ello han puesto en movimiento infames acusaciones contra la política de deportaciones que lleva a cabo el Estado y el gobierno dominicanos.

Efectivamente, se trata de atacar y boicotear la política migratoria ilegal y buscar la suspensión de las deportaciones del territorio nacional.

Pero, además hay detrás de todo esto un atentado contra la soberanía nacional y el principio de integridad del territorio. La idea de que cada gobierno y cada Estado que lo representa es libre e independiente para tomar sus decisiones en materia de migración y de toda otra materia.

El gobierno dominicano ha rechazado las acusaciones de que detrás de toda esta oposición hay conductas racistas. La República Dominicana está siendo racista, sin embargo, el gobierno ha respondido a esta y otras infamias pronunciadas por Estados Unidos, que en vez de reconocer la política que ha seguido el país lo que hace es esperar la última palabra sobre la crisis haitiana para pronunciarse sobre la situación.

Ahora están mancomunados y unidos todos en el ataque al gobierno nacional y al Estado social de derecho que estamos viviendo en República Dominicana.

Ahora los Estados Unidos no ven la paja en su propio ojo y prefieren no contemplar las más de 20 mil devoluciones diarias en la frontera con México y el enfrentamiento con los haitianos realizada desde el uso de caballos. El mundo entero ha visto como persiguen a los haitianos en la frontera con México.

OEA

Eso no lo vamos a ver aquí en la frontera dominicana-haitiana. Aquí simplemente pasan y se van donde sus amigos y familiares con quienes pasan a convivir en lo que transitoriamente sería una caverna cultural.

Nosotros nos preguntamos con qué autoridad moral viene la embajada norteamericana a emplazar al pueblo dominicano de la manera como lo han hecho; a desacreditarnos, manipulando, una embajada hablando mentiras pues no hemos oído una sola denuncia de un ciudadano norteamericano que haya tenido ningún tipo de problema racial en este país.

Indudablemente que los Estados Unidos guardaron silencio aparentemente; pues por detrás eran ellos los que empujaban a los medios de comunicación del continente y del mundo a divulgar día tras día y hora tras hora la infamia de que habían bandas armadas que sacudían la seguridad de Haití y del pueblo haitiano y nosotros dijimos que buscaban la idea de un caos en Haití con el fin de intervenir en Haití y en la frontera dominicana.

Es lo mismo de siempre, primero difamamos, lanzamos la piedra y escondemos la mano. Después de todo esto vino la acusación contra la República Dominicana. Vinieron las mentiras y las injerencias y terminan acusando al gobierno dominicano de deportar a los haitianos del territorio nacional. Así construyen una narrativa para echar leña al fuego y atacar al gobierno dominicano para que sobre él recaigan todas las difamaciones posibles.

Ahora resulta que el gobierno dominicano es quien tiene que resolver todos los problemas de la población haitiana. El gobierno haitiano no tiene que ver con nada, quien tiene que ver es el gobierno dominicano. es a este a quien le incumben todas las culpas. Palo si boga y palo si no boga.

La República Dominicana ha dado una respuesta enérgica a los Estados Unidos. Ahora tenemos que dejar aquí a todos los haitianos, está prohibido deportar haitianos según la embajada. Todos los inmigrantes ilegales de ayer y de hoy deben quedarse en la República Dominicana. Resulta que ahora todos son refugiados, y la cosa es así y nada más, el gobierno dominicano es culpable de todo cuanto acontezca en la frontera y en su territorio.

Coalición de organizaciones internacionales

Ahora todos a una, la República Dominicana es la culpable de las deportaciones que llevan a cabo a través del gobierno nacional. Ahora estamos obligados también a darle asilo a más de dos millones de haitianos. Ahora estamos obligados a soportar el grueso de la carga que recae sobre nuestro país en términos migratorios.

Una parte importante del presupuesto de salud dominicano actual se dedica de manera gratuita a la población extranjera. Pero eso no es ahora solamente, esto viene desde hace años.

Los haitianos consumen el 32 % de las camas de maternidad de los hospitales públicos; el 10 % de las emergencias; el 14% de los internamientos; el 9% de las cirugías y el 8,3% de las consultas, por eso dice el comunicado del gobierno dominicano que sin el apoyo de la comunidad internacional “hemos hecho un esfuerzo extraordinario por mantener abierta la frontera para permitir a la población haitiana el acceso a alimentos virales, medicamentos, combustibles y agua”.

“Hemos mantenido abierto el flujo comercial, a pesar del número de secuestros de dominicanos, incluyendo un diplomático de nuestra embajada en Haití”. “Nuestras fuerzas armadas cargan de manera unilateral con el alto costo de brindar seguridad a la totalidad de la frontera entre los dos países, manteniendo unos 9 mil efectivos en dicho lugar”.

Mesa Nacional para las Migraciones

Las organizaciones internacionales que se coaligan en este momento son la Organización de Estados Americanos (OEA), La Organización de Naciones Unidos (Consejo de Seguridad); la Organización para las migraciones; la llamada Mesa de las Migraciones, que es un grupo de haitianos que viven en la República Dominicana, en vez de irse a Haití a luchar por su pueblo y contra las troikas delincuenciales, que se lo roban todo y se llevan sus dineros y lo invierten en Miami, en Puerto Rico, en Punta Cana, en Verón; y que se van a Santo Domingo capital a invertir en villas y en apartamentos de lujo.

Estados Unidos no tiene calidad moral para criticar la política migratoria dominicana. Hay mucha hipocresía y doble cara: aquí defienden que el Estado dominicano ignore la migración ilegal en nombre de una protección al pueblo haitiano y defienden que este sea reconocido con un estatuto de refugiados.

Y allá tratan a los ciudadanos haitianos como perros, con látigos y bozales.

About the author

Angel Moreta

Angel Moreta, jurista, sociólogo, y filósofo; Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, Autor-Editor de Debateplural.

Leave a Comment