Matthias Platzeck, presidente del Foro Germano-Ruso y ex ministro-presidente de Brandemburgo, habló acerca de las relaciones entre los dos países en una entrevista exclusiva con Sputnik.
Según Platzeck, un reciente acto llevado a cabo en Berlín en el marco del Foro mostró que hay algunas razones para «albergar esperanza» en relación a un acercamiento entre Alemania y Rusia.
Primeramente, el político germano consideró que los discursos de Fritz Pleitgen, director de la empresa de radio y televisión pública alemana WDR, y de Edmund Stoiber, ex ministro-presidente de Baviera, son indicadores de «la necesidad de restablecer las relaciones germano-rusas».
Pese a que estas dos personas representan dos posiciones políticas opuestas, al hablar acerca de las relaciones bilaterales, tanto Pleitgen como Stoiber coincidieron en que es «necesario revivir los ideales de Egon Bahr y Willy Brandt» —políticos alemanes responsables de fortalecer las relaciones entre el país teutón y la Unión Soviética en la década de los 70—, aclaró Platzeck.
Por último, Platzeck recordó que el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha dejado claro que probablemente pondrá fin al largo período de ausencia de visitas diplomáticas a Rusia.
Platzeck sostuvo que estas son «señales positivas» y «razones para albergar esperanza» en estos «tiempos difíciles».
En relación a las sanciones impuestas contra Rusia debido a la cuestión del retorno de Crimea al país eslavo, el político germano aseguró que las medidas no fueron exitosas y que, en este caso, tal vez sea el momento de repensarlas.
Sin embargo, enfatizó que es poco probable que la Unión Europea como bloque y Rusia alcancen un consenso sobre la cuestión de Crimea. Según el representante teutón, la mejor decisión sería «dejar este problema a un lado» y discutir otros asuntos relevantes, como la lucha contra el terrorismo y el cambio climático mundial.
Platzeck advirtió que la actual posición de la Comunidad Europea en relación a Rusia puede terminar aislando a Europa en el escenario mundial.
«Debemos preocuparnos en acercarnos a Rusia. No podemos permitirnos en las próximas décadas perder a Rusia en favor de China. Estas son las cuestiones en las que debemos poner el foco, en lugar de agigantar las diferencias que existen entre nosotros», concluyó Platzeck.