El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, dijo que no tiene la necesidad de responder a los señalamientos del ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú desde una «posición de fuerza».
«No tengo ninguna necesidad de responder a las declaraciones rusas, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) siempre ha defendido la fuerza militar y la protección de las democracias y las libertades que tenemos la intención de transmitir a nuestros hijos», dijo Mattis.
El 15 de febrero Mattis instó a la OTAN durante su intervención en la reunión de los ministros castrenses de la Alianza a garantizar a sus diplomáticos negociar con Moscú desde una posición de fuerza.
El ministro ruso Serguéi Shoigú comentó esta declaración afirmando que Rusia está lista para para reanudar la cooperación con el Pentágono, pero que no puede «aceptar que se intente mantener el diálogo desde una posición de fuerza».
Por su parte, el mandatario ruso, Vladímir Putin, declaró que la OTAN busca contener a Rusia porque la considera su amenaza principal, de ahí que siga ampliándose.
A la vez, el presidente indicó que Rusia es objeto de constantes provocaciones por parte de la Alianza Atlántica que no cesa los intentos de desestabilizarla políticamente e implicarla en una confrontación.
En julio de 2016, la OTAN aprobó un incremento sin precedentes de su presencia militar en el este de Europa que incluye el despliegue de cuatro batallones multinacionales en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
Paralelamente, la Alianza sigue adelante con el emplazamiento de armas antimisiles estadounidenses en Europa.