El Gobierno de Rusia considera fundamental afianzar los resultados alcanzados en las consultas sirias en Astaná, expresó la vocera de la Cancillería rusa, María Zarájova.
Este jueves, 27 de enero, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tendrá una reunión con comisionados de la oposición siria en Moscú, precisó Zajárova.
«Para nosotros mañana es importante preservar y reforzar lo que se logró en Astaná y trazar el futuro camino», comunicó la portavoz rusa.
«Trabajamos con la oposición constantemente, nunca cesamos los contactos», sostuvo.
Delegados del Gobierno sirio y de la oposición armada, al igual que diplomáticos de Rusia, Turquía, Irán, Kazajistán, EE.UU. y la ONU, se congregaron el pasado 23 y 24 de enero en Astaná para hablar sobre el fortalecimiento del pacto vigente en Siria desde el 30 de diciembre de 2016.
Los organizadores del encuentro, Rusia, Turquía e Irán, al finalizar la reunión manifestaron su deseo de establecer un sistema tripartito para garantizar el cumplimiento del alto al fuego en el país árabe.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, manifestó que los participantes en las negociaciones sobre Siria en Astaná coinciden en que es imposible resolver la crisis siria por la vía militar.
«Es muy importante destacar que los participantes del proceso en Astaná constataron que es imposible resolver el problema sirio por la vía militar», expresó Putin al reunirse con el rey jordano Abdalá II. El mandatario ruso confió en que, «las negociaciones en Astaná sirvan de buena base para continuar este proceso en Ginebra».
Los días 23 y 24 de enero se realizó en Astaná un encuentro con representantes del Gobierno de Siria, la oposición armada, diplomáticos de Rusia, Turquía, Irán, Kazajistán, Estados Unidos (EE.UU.) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a puertas cerradas para consolidar la tregua vigente en Siria desde el 30 de diciembre de 2016.
Los organizadores del encuentro fueron Rusia, Turquía e Irán, quienes anunciaron al término de la reunión la intención de establecer un mecanismo tripartito para vigilar el cumplimiento del alto el fuego en Siria.
Se tiene previsto una nueva ronda de negociaciones sirias en Ginebra, para el 8 de febrero, evento que se dará por primera vez luego de una última reunión en abril de 2016.