Internacionales Politica

Así fue el último adiós a Fidel en cementerio de Santa Ifigenia

Written by Debate Plural
La sede diplomática de Cuba ante la ONU, recibió a cientos de personas de todo el mundo que también despidieron al líder revolucionario.

Más de 140 integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han acudido a la sede diplomática de Cuba ubicada en Nueva York, Estados Unidos, para rendir homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, informó la representante permanente alterna cubana, Ana Silvia Rodríguez.

Entrevistada por la agencia Prensa Latina, Rodríguez recalcó la importancia a nivel mundial del comandante Fidel y especialmente en la ONU, donde el revolucionario cubano dio el discurso más largo del organismo el 26 de septiembre 1960.

La embajadora mencionó la asistencia a la misión del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de su sustituto en el cargo a partir del 1 de enero de 2017, António Guterres, y del presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, además de jefes de agencias de la organización.

De acuerdo con Rodríguez, uno de los instantes de mucha significación y simbolismo fue la firma por los integrantes de la misión cubana ante las Naciones Unidas del juramento de ser fieles seguidores al concepto de Revolución, expresado por el líder el 1 de mayo de 2000.

«Patentizamos nuestro compromiso con el concepto de Revolución del Comandante, pero también con su legado y con llevar adelante sus ideas, su pensamiento y su obra de justicia social», subrayó.

Igualmente, este domingo centenares de neoyorquinos se concentraron por varias horas frente a la sede diplomática de Cuba, bajo la consigna «Todos somos Fidel».

«Fidel es un héroe y una inspiración para todas las causas justas, un símbolo de resistencia y guía», afirmó el activista Benjamin Ramos a Prensa Latina.

Fidel Castro falleció el pasado 25 de noviembre a la edad de 90 años y desde entonces el pueblo cubano le rindieron homenaje en cada una de sus localidades, donde se comprometen a defender las conquistas de la Revolución.

Mientras que en el planeta, una gran cantidad de países también se unieron a los honores póstumos, entre ellos Bolivia, Ecuador, Rusia, Palestina y Venezuela.

Una multitud hizo cola desde el mediodía para llevar flores al lugar donde reposan los restos del líder histórico de la Revolución cubana.

El pueblo cubano, profundamente conmovido por la pérdida física de Fidel Castro, acudió de forma masiva a las actividades de homenaje organizadas en tributo al líder de la Revolución.

Desde el mediodía de este domingo, miles hicieron cola para entrar a Santa Ifigenia. Las autoridades han ubicado en los alrededores vallas para la entrada ordenada de los peregrinos.

El presidente Raúl Castro colocó este 4 de diciembre la urna con las cenizas de Fidel Castro en su última morada, el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba, lugar en el que también reposa José Martí.

Estuvieron sus familiares, Dalia Soto del Valle, esposa de Fidel; y más de 40 invitados internacionales, quienes depositaron rosas blancas en la base del panteón.

Protegida por una placa con el nombre de Fidel, la urna se halla en el centro de una piedra pulida de granito, que proviene del yacimiento de Las Guásimas, al este de Santiago de Cuba.

Cercano a su tumba en el Cementerio Santa Ifigenia se encuentran los nichos del padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, de Mariana Grajales, y de 32 generales de las guerras de Independencia contra el colonialismo español, entre otros héroes y mártires de más de siglo y medio de luchas por la liberación de Cuba.

«Los enemigos de la Revolución decían que cuando muriera Fidel todo se desmoronaría, pero vimos lo contrario, los cubanos acompañaron a Fidel hasta el último momento y han reafirmado su compromiso de ser fieles continuadores de su gesta», apuntó Ernesto Limia Díaz, historiador cubano en programa especial de teleSUR, #PorSiempreFidel.

Los jóvenes cubanos no son revolucionarios por herencia sino por convicción.

About the author

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Leave a Comment