La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó las acusaciones hechas por el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien pidió realizar una «investigación adecuada por crímenes de guerra» contra Rusia y el Ejército sirio por sus supuestos ataques contra objetivos civiles.
«Al hacer comentarios que equiparan las actividades de Rusia y Siria a ‘crímenes de guerra’, el Departamento de Estado [de EEUU] debe entender que la situación podría terminar con un referéndum nacional impulsado por los propios rusos con una sola pregunta: ‘¿No deberíamos desconectar los teléfonos del Ministerio de Exteriores?'», escribió con sarcasmo la portavoz en su página de Facebook.
Anteriormente, Zajárova había afirmado en una entrevista que «Estados Unidos simplemente no pudo cumplir con el acuerdo de armisticio; ellos nos dijeron que no tienen instrumentos para presionar a la oposición [siria]».
«La declaración de Kerry es propaganda; estos términos tienen graves consecuencias jurídicas, y creo que Kerry los usó para aumentar las tensiones», añadió la portavoz de la Cancillería rusa.
Por su parte, el responsable de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Constantín Dolgov, le recordó a Kerry acerca de los cientos de miles de personas muertas que han dejado las acciones militares de EEUU en todo el mundo.
«Kerry acusa hipócritamente a Rusia de cometer crímenes de guerra en Siria. Pero, ¿quién responde por los cientos de miles de muertos civiles en Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia y Siria?», escribió Dolgov en su cuenta de Twitter.
«El ladrón juzga por su condición», añadió Dolgov. «Sobre la vergüenza que representa la prisión de Guantánamo no vale la pena hablar. ¿Acaso no fue Obama quien prometió cerrarla?», dijo el político para concluir.
Washington y Moscú sellaron el 9 de septiembre un plan de acción conjunto para estabilizar la situación en Siria, incluyendo un alto al fuego entre la oposición siria y el Ejército de Asad. Sin embargo, durante el último mes, ambas partes se acusaron de incumplir las condiciones de los acuerdos alcanzados.
El pasado lunes 3 de septiembre, el Departamento de Estado de EEUU anunció la suspensión del diálogo con Moscú acerca del alto el fuego en Siria, aunque mantendrán abiertos los canales de comunicación militares para prevenir incidentes entre sus aviones que llevan a cabo misiones antiterroristas en el espacio aéreo sirio.