Internacionales Politica

Moscú desmiente que militares rusos hayan violado las fronteras ucranianas

Written by Debate Plural
Frontera entre Rusia y Ucrania

Frontera entre Rusia y Ucrania

Las informaciones de que los militares rusos violan la frontera ucraniana carecen de base, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Cualquier declaración similar es una acusación infundada hasta que la refuercen con pruebas, de momento no se hizo en ninguna ocasión», dijo Peskov.

El portavoz recordó que «en los últimos dos años declaraciones similares han aparecido a diferentes niveles en numerosas ocasiones».

«(Estas informaciones) se reforzaron por acusaciones adicionales sobre la reubicación de tropas, diversas unidades y armamento», agregó.

En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias orientales de Donetsk y Lugansk para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento ocurrido en el país en febrero de ese mismo año.

El arreglo de la situación en Donbás se debate, en particular, en el marco del Grupo de Contacto de Minsk (Rusia, Ucrania y la OSCE).

Se acordaron varias treguas, sin embargo, los bandos del conflicto denuncian regularmente violaciones del alto el fuego.

Kiev acusa a Moscú de inmiscuirse en los asuntos internos de Ucrania, pero Moscú niega ser parte del conflicto ucraniano y afirma estar interesado en la resolución de la crisis política y económica en Ucrania.

El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania (SNBO), Alexandr Turchínov, llamó a reforzar el potencial militar del país tras la declaración del viernes del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre Donbás, informó este sábado la oficina de prensa del SNBO.

La víspera, el presidente ruso, Vladímir Putin, al comentar el tema del arreglo en Donbás reafirmó que hace falta realizar una descentralización del Gobierno ucraniano y poner en marcha cuanto antes las leyes sobre la amnistía en Donbás y el estatus especial de esa región sin «aplazar bajo el pretexto de que alguien está disparando en la línea de separación».

«Turchínov subrayó que la respuesta a tal posición rusa debe ser el reforzamiento del potencial de defensa de nuestro Estado», según la entidad.

Destacó que Kiev debe abastecer a su Ejército de los armamentos y recursos necesarios y expresó su esperanza de que sus socios estratégicos «también sean capaces de traducir del ruso las amenazas inequívocas de Putin».

Moscú, según Turchínov, mostró que no planea cumplir los acuerdos de Minsk que prevén, en primer lugar, el cese del fuego, la retirada de armas y el restablecimiento del control ucraniano sobre la frontera del este.

Moscú ha desmentido en repetidas ocasiones que esté implicada en el conflicto en Donbás, algo de que Occidente y Kiev no dejan acusarla.

En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk para ahogar los focos de indignación por el cambio de poder violento ocurrido en el país en febrero de ese mismo año.

La ONU cifra en más de 9.000 el número de muertos y 21.000 el de heridos desde el inicio del conflicto ucraniano.

El arreglo de la situación en Donbás se debate, en particular, en el marco del Grupo de Contacto de Minsk (Rusia, Ucrania y la OSCE), que desde septiembre de 2014 aprobó tres documentos que reglamentan los pasos a dar para lograr la distensión.

 

About the author

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Leave a Comment