Por: Angel Moreta
A principio de marzo del corriente año 2009, Obama lanzó un desafío contra los intereses particulares y los cabilderos cuando afirmó que se empeñará para cambiar de manera radical los sistemas que rigen la salud, la energía y la educación. En su mensaje de principio de marzo dijo que ¨ El sistema vigente puede que funcione para los intereses poderosos y bien conectados que han manejado Washington durante mucho tiempo¨, dijo ¨Yo trabajo para el pueblo estadounidense y mi ambicioso presupuesto ayudará a millones de ciudadanos, pero solo si el congreso resiste las presiones de los cabilderos poderosos que buscan influir sobre los legisladores¨. A esos sectores les anunció su oposición y su lucha. Aparentemente son propuestas radicales, positivas, pero a pesar de todas las promesas de cambio, muchas cosas siguen igual. Prometió una política inmigratoria que pondría el acento en la reforma global y apuntaría a los empleadores de indocumentados, con menos allanamientos de los lugares de trabajo. Sin embargo, pocos días después agentes federales allanaron una fábrica de motores en Bellingham Washington. Es decir promete enfrentarse a los grupos de intereses, bien financiados, a las compañías de seguro disgustadas al tener que competir para seguir ofreciendo cobertura del Seguro Medicare. La promesa de Obama en este particular es poner fin a los cuantiosos subsidios impositivos, esperando ahorrar más de 50,000 mil millones de dólares. Es decir, que Obama está atrapado en contradicciones con los cabilderos de Washington, con los grandes prestamistas y las grandes compañías de petróleo y de gas, pretendiendo poner fin a casi Treinta mil millones de dólares en recortes impositivos, con la esperanza de financiar la economía con ¨energía renovable¨. Otra contradicción son las promesas sobre la retirada de las tropas de Irak, para la cual presentó un calendario muy largo para su ejecución. Ha dicho que EU se retirará de Irak, pero no dice cuándo se producirá la retirada de 50,000 mil soldados después de agosto del 2010. El calendario para la retirada de Irak es demasiado lento, como si fuera la tortura de Aquiles. No hay justificación para mantener 50,000 mil soldados en Irak. No hay justificación para mantener en cautiverio criminoso a miles de prisioneros iraquíes en Guantánamo. Estas son las contradicciones en que se encuentra el nuevo presidente de los EU, sin hablar del mantenimiento de su hostilidad a Venezuela y Cuba. Ni siquiera habla del levantamiento parcial del embargo comercial a Cuba.
el siempre mintio desde el inicio de su primer mandato
lo de el es solo allanta y movimiento