Nacionales Politica

Autoridades dominicanas consienten la suspensión de las repatriaciones de ciudadanos extranjeros, en concordancia con EU

Written by Angel Moreta

(presiones del Departamento de Estado EU)

 

Por: Ángel Moreta (Autor-Editor)

Es evidente que las autoridades migratorias dominicanas han suspendido calladamente las repatriaciones que se venían realizando en los últimos tres meses. Producto de esas repatriaciones fueron retornados a su país innumerables ciudadanos haitianos, pero todo el territorio de la República Dominicana continuo lleno de ciudadanos de ese país.

La ocupación demográfica haitiana en territorio nacional abarca todas las regiones fronterizas, a saber, la Provincia Independencia, la Provincia de Elías Piña y la Provincia de Dajabón. A esos territorios entran libremente cientos de haitianos a diario, y pasan en presencia del ejército dominicano, a cualquier hora del día.

No es que el ejército les permite entrar, es que la actitud del ejército cambió en estos tres meses y dejan que pasen con indiferencia. Los ciudadanos extranjeros traspasan la frontera libremente con algunas restricciones y límites. Es que ahora parece que ambos países han hecho un trato de acuerdo reciproco.

Las troikas haitianas, los señores del comercio y de los negocios, también entran libremente, la mayoría con sus visados. Vienen a realizar negocios y a realizar turismo, vienen a buscar mujeres blancas dominicanas. No les interesa para nada relaciones con el pueblo haitiano, que realiza todo tipo de actividad para sobrevivir.

En República Dominicana no existe un registro de inversionistas haitianos. La misma República de Haití tenía antes unas prohibiciones para los extranjeros, quienes no podían comprar o hacer negocios libremente. Inclusive llegó a haber una prohibición para los extranjeros adquirir o comprar casas.

Pero la verdad es que la economía y la sociedad del país no soportan una migración continua e ilegal del nivel y la magnitud en que existen actualmente.

Cantidades de ciudadanos del vecino país ingresan libremente a la República Dominicana. Luego los vemos caminando libremente por todas partes, sin una actividad definida.

Hipocresía de los Estados Unidos

La hipocresía de los gobiernos norteamericanos y de las autoridades migratorias dominicanas engañan ambos al pueblo dominicano. No nos engañemos con respecto a que la visita de los funcionarios de los gobiernos norteamericanos que hemos recibido en 2023, visitas a las autoridades dominicanas, ha sido en vano con el objetivo de condicionar las decisiones de las autoridades dominicanas.

Los gobiernos norteamericanos no son tontos ni leguleyos. La señora Sherman y la señora Richardson hicieron visitas políticas para lograr un objetivo: mantener la presión sobre las autoridades dominicanas para paralizar las repatriaciones, que en 2022 y 2023 suscitaron una declaración de rebeldía del presidente Abinader en el sentido de la necesidad de mantener la continuación en el aumento de las repatriaciones.

General Laura J. Richardson

Esas visitas no son cosa de tontos, también vino primero el entonces Encargado de las Fuerzas Navales del Caribe (Comando Sur), el Almirante Craig Faller, una figura obsoleta de la marina estadounidense, quien ejercía funciones de supe vigilancia sobre la isla de Santo Domingo, República Dominicana y Haití.

Las visitas eran permanentes en cuanto a Santo Domingo y Haití y ajustadas a las conveniencias y a los intereses de esa nación en la región del Caribe.

Hipocresía y mentiras sin aplicación al derecho internacional. La señora Sherman trajo entre los dedos seis millones de dólares para regalarlos a las autoridades dominicanas, hizo muchas visitas a instituciones dominicanas, regaló otras monedas para hacer cambiar nuestras decisiones como la de acelerar las repatriaciones, pero para aceptar lo que somos y como somos, como nos vemos los dominicanos, cual es nuestra cultura y nuestra formación histórica, sino para señalar lo que tenemos que hacer frente a Haití, que es lo que le conviene a Estados Unidos.

¿Y qué les conviene a los gobiernos norteamericanos? A los gobiernos norteamericanos les conviene que les obedezcamos, que sigamos sus pautas y que nos arrodillemos ante sus altares.

En este sentido tratan de influir coherentemente en los grupos e instituciones de la República Dominicana. Tratan de influir sobre el presidente y la vicepresidenta de la República, sobre los militares y la policía nacional, sobre las autoridades educativas y judiciales, etc.

No se comprende que el presidente Abinader haya dicho con extrema energía a fines de 2022 y principios de 2023, que las repatriaciones no se iban a suspender, sino al contrario se iban a intensificar y a extremar con todas sus consecuencias.

Y luego ocurre todo lo contrario, sin mucho ruido, sin publicidad, es decir que la visita de la señora Sherman, buscó de alguna manera, de manera silenciosa, que se suspendieran las medidas de repatriación y que más nunca se hable nada, como si nada hubiese pasado.

Nadie sabe nada, nadie habla de eso, ningún medio de comunicación dice nada. Los extranjeros siguen entrando y permaneciendo en el territorio de la República Dominicana.

Eso era lo que buscaban las Richardson y las Sherman. Eso era lo que buscaba el comandante y locuaz Faller. Así actúan los representantes de los gobiernos norteamericanos en la República Dominicana. A ellos no les importa nada la suerte de nosotros, solamente les importa sus intereses.

Y sus intereses no son importantes para nosotros, pero los seguimos, los obedecemos, arrodillados e inclinados con respeto y consideración hacia los valores del colonialismo. Pretenden que olvidemos la intervención militar del 28 de abril de 1965. Y todo tipo de colonialismo del siglo XX.

About the author

Angel Moreta

Angel Moreta, jurista, sociólogo, y filósofo; Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, Autor-Editor de Debateplural.

Leave a Comment