Nacionales Politica

EU y sus satélites subestiman al pueblo haitiano por su pobreza y color y acusan a República Dominicana de racismo y discriminación

Written by Angel Moreta

Por: Ángel Moreta (Autor-Editor)

Estados Unidos y sus satélites (Canadá y Francia), odian racialmente al pueblo haitiano porque es un pueblo pobre. Y porque étnica e históricamente es un pueblo negro. De ahí viene el odio racial profundo que tienen esas naciones poderosas en contra del pueblo haitiano de la primera década del siglo XIX.

Este año 2022 se observa una conducta de odio en la reacción que tuvo la guardia fronteriza de EU. Los golpeaban como perros, los amarraban como animales y los fueteaban como esclavos.

Una conducta agresiva que el mundo entero observó en relación con los ciudadanos haitianos, que huían de las condiciones económicas y sociales en que se encuentra la República de Haití, e ingresaban a los EU.

Está patente la violación de los derechos humanos de esos ciudadanos, libres en la esclavitud económica y social y esclavos en el trato que reciben.

De modo, que hay un tratamiento de violación del derecho internacional, de los derechos humanos; de las constituciones de EU y de cuantos convenios internacionales y de derecho internacional público se han firmado.

Tiempos de la Colonia

La esclavización y la trata; el lanzar contra la pared en Massachusetts a los hijos de una mujer blanca con un esclavo negro; el brindis de todos los vecinos poseedores de tierras, que celebran el degrado y la incineración de esa mujer. Frente a esta tragedia brindaban los lugareños poseedores de tierra.

Y esa historia es la misma desde el siglo XVII. No necesitamos ir tan lejos para observar las condiciones económicas, sociales y culturales del pueblo haitiano en la actualidad.

Estados Unidos y sus satélites odian a los haitianos fuera y dentro de EU. Es el mismo odio que sienten los grupos elites y las oligarquías comerciales. Pero esperan, sin embargo, que República Dominicana preste su territorio para instalar y desarrollar “campos de refugiados”. Porque no es suficiente que servimos como fuentes de trabajo con más de un millón de ciudadanos en la construcción; en el turismo y la hotelería; en la industria azucarera, en el trabajo agrícola; en el transporte y las infraestructuras.

Pero también miles de mujeres parturientas haitianas utilizan nuestros servicios hospitalarios todos los días, consumiendo una cantidad considerable de esos servicios millonarios.

¿Qué quieren EU y sus satélites? Ellos esperan que el pueblo dominicano continúe sacrificándose con el propósito de que las condiciones de pobreza generen un daño a la República Dominicana y, por ende, produzcan las condiciones que posibiliten la fusión interétnica y cultural, la domesticación de la ciudadanía haitiana y la espiritualidad de una relación interétnica permanente que hará factible ese resultado.

El hombre y los perros

En otras palabras, se trata de un razonamiento sencillo: cuanto más pobreza en el migrante haitiano, más posibilidades de una fusión poblacional y el desmantelamiento nacional.

¿Cómo pueden los dominicanos vivir en guerra con un pueblo pobre y al mismo tiempo discriminar a ese pueblo cuando tienen dos millones de habitantes haitianos viviendo y conviviendo en nuestro territorio?

¿Cómo pueden los dominicanos vivir y luchar contra el migrante haitiano que ya está integrado, aunque sea ilegal, a la vida de la República Dominicana?

Se trata de una situación que aparenta insoluble. Y más insoluble es que no podamos resolver los dominicanos la situación económica y social de ese pueblo migrante en la forma en que lo venimos haciendo con las parturientas, por ejemplo.

Es una situación compleja que indica indudablemente que estamos en un proceso de integración y de fusión interétnica. El proceso de fusión está en marcha. La República Dominicana debe trazar una política migratoria definida. Debe agotar las posibilidades de resolver el problema en este momento. Tiene que dar respuesta a la situación ya creada con los dos millones de haitianos que viven en el territorio de la República Dominicana, y resolver significa, aplicar la ley migratoria.

Mañana será demasiado tarde. EU y sus satélites no pretenden resolver el problema sino más bien esperar que continúe el crecimiento de la degradación. Por eso acusan a la República Dominicana de algo absurdo: de racismo, xenofobia, discriminación racial, discriminación laboral, explotación en el trabajo en el Central Romana, violación de los derechos humanos. Siempre son los haitianos los perseguidos, los sacrificados y los que se encuentran en situación de agresión. Pero esto es toda una mentira.

Campaña publicitaria

Eso es una campaña publicitaria que no obedece a la verdad, por un lado, el odio de EU y sus satélites y su voluntad de que permanezcan las contradicciones y, por otro lado, son colaboradores de las troikas haitianas, que le brindan todo tipo de agasajo para su bienestar; siendo que ambos sectores políticos y sociales también odian al pueblo haitiano y acusan a la República Dominicana de practicar la discriminación y cruel con la población haitiana. (Continuará).

About the author

Angel Moreta

Angel Moreta, jurista, sociólogo, y filósofo; Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, Autor-Editor de Debateplural.

Deja un comentario