Quién es quién
AstraZeneca es una farmacéutica sueco-británica que fabrica y distribuye la vacuna contra el coronavirus elaborada por la Universidad de Oxford.
Johnson & Johnson es una multinacional cuya sede se encuentra en Nueva Jersey, Estados Unidos. Janssen Vaccines & Prevention B.V., su filial de propiedad exclusiva con sede en los Países Bajos, elaboró una vacuna monodosis de vector viral contra el COVID-19.
Moderna es una empresa de biotecnología cuya sede está en Cambridge, en el estado de Massachusetts, Estados Unidos.
Novavax es una empresa de biotecnología cuya sede está en Maryland, Estados Unidos. A diferencia de los demás desarrolladores de vacunas, Novavax aún no ha obtenido la autorización de las autoridades reguladoras.
Pfizer es una multinacional farmacéutica con sede en Nueva York, Estados Unidos, que se ha asociado con el desarrollador de vacunas BioNTech establecida en Mainz, Alemania.
Bloqueo
Derechos humanos
La estructura de fijación de precios.
El historial de aprovechamiento compartido de la propiedad intelectual, los conocimientos y la tecnología.
La asignación equitativa de las dosis de vacunas disponibles.
La transparencia de cada empresa.
Distribución de vacunas
Iniciativas
El Mecanismo COVAX actúa como un sistema global de compra y distribución a través del cual se asignan las dosis disponibles a los países que participan en el procedimiento, con independencia de su nivel de ingresos. Su objetivo era facilitar 2.000 millones de dosis a finales de 2021, pero a principios de agosto sólo había despachado 190 millones.
El Acceso Mancomunado a Tecnología contra el COVID-19 (C-TAP), dirigido por la OMS, se creó para poner en común la propiedad intelectual, los datos y los procesos de fabricación, otorgar licencias para la producción a otros fabricantes y facilitar la transferencia de tecnología. Ningún fabricante de vacunas ha compartido las patentes o los conocimientos técnicos a través del C-TAP.
En abril de 2021, la OMS anunció que facilitaría también el establecimiento de centros de transferencia de tecnología de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) y ofrecería la formación adecuada a los fabricantes de los países de ingreso bajo y mediano. En junio de 2021, la misma organización anunció que la primera central se establecería en Sudáfrica.