Nacionales Politica

El diagnostico emocional de Gedeón Santos, sobre la realidad dominicana

Written by Angel Moreta

Por: Angel Moreta (Autor-Editor)

 

En un artículo publicado el 12 de mayo del corriente año 2020, en la sección La República del periódico Listín Diario, en su página 12, el ex funcionario de los gobiernos del llamado partido de la “liberación” dominicana, el señor Gedeón Santos, realiza un balance de la realidad dominicana y de los gobiernos de ese partido totalmente exaltador de las políticas corporativas y hegemónicas de dicho partido tradicional.

El trabajo de referencia contiene una exagerada visión unilateral de la presencia de los gobiernos del partido de la “liberación” dominicana en los años de 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012, que fueron los años de gobierno del Dr.  Leonel Fernández, pero se niega a considerar las actuaciones de los gobiernos del señor Danilo Medina, y en ese sentido, ignora los dos gobiernos del partido de la “liberación” dominicana que corresponden al actual y finiquitante gobierno de Danilo Medina.

Esta tendencia de por si descarta cualquier principio de objetividad y de análisis político de las actuaciones del partido de la “liberación” dominicana en los periodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012.

La gestión de este último y la de Danilo Medina tienen una línea de continuidad. La transición del periodo de Joaquín Balaguer al de Leonel Fernández, aparentemente representa cambios hacia la modernización del aparato del Estado, pero en el fondo lo que hubo fue concentración de poderes, intento de superar el Estado oligárquico por un Estado concentrado y monopolizado por el PLD con el fin de favorecer el enriquecimiento ilícito, la formación de los grupos económicos capitalistas corporativos, la manipulación del presupuesto nacional hacia la corrupción; la exacción y la evasión la entrega de bienes patrimoniales a los grandes emporios económicos empresariales, el incremento de la pobreza, la formación de una clase media sobre la base de los miembros y las familias privilegiadas del partido de la “liberación” dominicana; la privatización de bienes públicos urbanos y rurales multimillonarios que prácticamente fueron destruidos y saqueados por la clase política dirigencial de dicho partido, utilizando el silencio cómplice, las triquiñuelas y trapisonadas que utiliza dicho sector.

Leonel Fernandez

La entrega de la riqueza nacional a los miembros de dicho partido, lo cual conlleva la privatización de once ingenios estatales y treinta y dos empresas comerciales que dejó al pueblo dominicano la dictadura de Trujillo.

Los gobiernos del llamado partido de la “liberación” dominicana tienen sobre su cabeza los expedientes de la privatización de enormes recursos, patrimonios y bienes del Estado dominicano, al igual que Danilo Medina tiene colgando de su cabeza el expediente sobre Odebrecht.

Las grandes familias multimillonarias dominicanas se beneficiaron directamente de las administraciones corporativas y mafiosas de dicho partido, que nunca fue de la liberación de la República y  de sus ataduras internacionales nunca fue partidario de una redistribución equitativa del ingreso nacional en favor de las grandes mayorías empobrecidas de la sociedad dominicana.

Las políticas desarrolladas por los gobiernos del mal llamado azarosamente partido de la “liberación dominicana» no fueron de superación de las llamadas crisis financieras, sino de favorecer profundamente los intereses de las empresas transnacionales norteamericanas, de los dirigentes de las zonas francas industriales, de los dirigentes de las asociaciones empresariales, de los grandes socios del capital financiero nacional e internacional; el otorgamiento contaminado y pestilente de grandes obras públicas nacionales en favor de los intereses capitalistas; la administración abusiva y desleal de la riqueza minera de la nación; la entrega de grandes hospitales y obras en el campo de la salud pública a favor de las clínicas privadas y de las inversiones en esa área realizadas con fondos del Estado dominicano, tales como Plaza de la Salud y el Hospital Homs construidos por el Estado dominicano en la ciudad de Santiago de los Caballeros, al igual que otras grandes obras para la educación superior.

La apropiación privada y mafiosa de estas obras públicas revela que la naturaleza de los gobiernos del partido de la “liberación” dominicana es eminentemente desleal a los intereses de la sociedad dominicana.

Lo mismo cabe hablar de los terrenos de La Marina en Sans Souci, en el poblado de Villa Duarte, que fueron entregados, graciosamente supuestamente “vendidos”, a la familia Vicini, mediante una contratación espúrea que resulta desconocida al día de hoy al pueblo dominicano y mucho menos los términos en los cuales se negociaron estos bienes nacionales; pero los gobiernos del partido de la “liberación” dominicana han sido totalmente cónsonos con la entrega vil de los bienes públicos del pueblo dominicano, a sectores capitalistas poderosos que cada día se enriquecen más con las prácticas mafiosas de un partido eminentemente traidor al pueblo dominicano, un partido envilecedor.

El carácter eminentemente corrupto, corporativo, mafioso de las acciones de dicho sector partidario; la acción de concentración del poder y de las oportunidades económicas y sociales en contra del pueblo dominicano y a favor de los grupos y troikas capitalistas, constituye un nódulo inolvidable, por su carácter espúreo y sucio, que será objeto de venganza judicial en algún momento del futuro y de la historia.

El señor Gedeón olvida el charco de hambre y miseria sobre el cual han caminado los gobiernos del referido partido. Todos sus miembros y jerarcas se enriquecieron impunemente hasta la saciedad y para estos hechos vandálicos no hay las mas leves esperanzas de un castigo. Esos funcionarios enriquecidos, y que Gedeón olvida mencionar, algún día serán atrapados por la justicia dominicana.

El señor Gedeón Santos esta muy atrapado en su retorica inútil dominada su psiquis por ansias de poder, pero algún día innominado tendrá que ver el mundo político dominicano en su verdadera formación.

About the author

Angel Moreta

Angel Moreta, jurista, sociólogo, y filósofo; Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, Autor-Editor de Debateplural.

Leave a Comment