Internacionales Politica

EE.UU., oposición y diálogo, trío descartado por Gobierno venezolano

Written by Debate Plural

Odette Díaz Fumero (Sin Permiso, 8-8-19)

 

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro descartó la posibilidad de continuar el diálogo político con facciones de la oposición local, quienes están sometidas hoy a la política hostil de Estados Unidos contra Venezuela.
Desde inicios del proceso de conversaciones entre venezolanos, desarrollado en Noruega y Barbados con el auspicio de las autoridades de Oslo, Washington ha tenido una vocería la cual afirma con insistencia que el objeto de la mediación debe ser solo para que Maduro renuncie, una opción impensable para el Ejecutivo bolivariano.

Al respecto, el jefe de Estado del país sudamericano aseguró que solo sostendrán negociaciones permanentes con los diversos sectores políticos, económicos, sociales y culturales en pos de arribar a acuerdos para el beneficio de la ciudadanía.

Sin embargo, Maduro precisó que los intercambios en Barbados involucran a organizaciones opositoras de la extrema derecha que apelaron a intentos de magnicidio, conatos golpistas y llamadas a la invasión militar extranjera para provocar un cambio de régimen por vías inconstitucionales.

Por el momento, con ellos al parecer no se podrán concertar acuerdos racionales para la estabilidad nacional, señaló.

El jefe de Estado aseveró que la Revolución bolivariana siempre abogó por una salida negociada para dirimir las diferencias y establecer condiciones de convivencia política, pero ‘las acciones hipócritas de la derecha extrema conllevaron a tomar una posición de dignidad’, subrayó.

En tal sentido, Maduro repudió la postura entreguista de esos sectores que ‘salieron a hacer fiesta’ tras la decisión de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de establecer un bloqueo total a los bienes y activos venezolanos en territorio estadounidense; ‘en esas condiciones no puede haber diálogo’.

El mandatario solicitó además al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, iniciar una ofensiva conjunta con todos los poderes públicos para ‘aplicar justicia a los traidores a la patria’.

Respaldó además la convocatoria de los partidos políticos aglutinados en el Gran Polo Patriótico a una gran jornada mundial de protesta contra Trump y su política hostil hacia Venezuela, a partir del sábado.

El Gobierno bolivariano anunció este miércoles en un comunicado la decisión de revisar los mecanismos del proceso de diálogo a fin de que su continuación sea realmente efectiva y armónica con los intereses del pueblo venezolano.

Las actuales situaciones de entreguismo político por parte de la oposición a Washington, fue alertada el 10 de julio por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien denunció la intención de la Casa Blanca de ‘destruir’ el diálogo entre venezolanos.

‘La administración de Trump pretende destruir el proceso de diálogo político entre el gobierno y la oposición, tratando de imponer su agenda de guerra’; esto tendría lugar, dijo el ministro de Relaciones Exteriores vía Twitter, dado ‘el estrepitoso fracaso’ de todas sus modalidades de agresión contra Venezuela.

Por su parte, el embajador del territorio bolivariano ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, alertó que ‘Trump prepara el uso de la fuerza en Venezuela y por eso viola abiertamente el Derecho Internacional imponiendo condiciones previas a los diálogos nacionales’.

La alusión del diplomático es directa a la condición de Washington de que la renuncia del presidente Nicolás Maduro sería el punto de partida para unas nuevas elecciones.

En esa línea de mensaje el máximo representante de la ANC, recalcó que el único proceso comicial para el cual se prepararán los venezolanos, es para renovar el Parlamento en 2020.

‘Aquí va a haber elecciones, las elecciones parlamentarias no pasan del 2020. Puede pasar lo que sea pero lo que es seguro es que el próximo año, a más tardar, hay parlamentarias en Venezuela’, afirmó al respecto Cabello.

Asimismo, aseguró que ‘la oposición venezolana no toma en serio el tema del diálogo porque a ellos en realidad no les interesa hablar, ni el bienestar del pueblo, a ellos lo único que les importa es sus negocios con el imperialismo’.

About the author

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un comentario