Gina Haspel (1956)
Es una oficial de inteligencia estadounidense y directora adjunta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Haspel fue nominada por el presidente Trump para ser directora de la CIA, tras la aceptación del Senado, convirtiéndose así la primera mujer en ocupar ese puesto.
Haspel generó controversia por su papel como jefa en una misión de la CIA en Tailandia en el año 2002 en el que algunos prisioneros fueron torturados. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles la ha acusado de ser una criminal de guerra.
Vida Temprana
Haspel nació como Gina Cheri Walker en 1956 en Ashland, Kentucky. Su padre sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Tiene cuatro hermanos.1
Asistió a la escuela secundaria en el Reino Unido. Se graduó en la Universidad de Louisville con un título en idiomas y periodismo.1
Carrera
Carrera temprana en la CIA
Haspel se unió a la CIA en 1985 como oficial de informes. Ocupó varios puestos encubiertos en el extranjero, para muchos de los cuales fue jefa de estación. Tenía largos períodos de servicio en el extranjero en lugares como Etiopía, Europa Central, Turquía, y Asia Central. Haspel fue durante un tiempo subdirectora de la División de Recursos Nacionales.1
Entre octubre y diciembre de 2002, Haspel fue asignada para supervisar una prisión secreta de la CIA en Tailandia, llamada en código Ojo de Gato, que albergaba a personas sospechosas de estar involucradas con Al-Qaeda. La prisión fue parte del programa de entregas extraordinarias del gobierno de los EE. UU. Después de los ataques del 11 de septiembre y utilizó técnicas de interrogatorio mejoradas, como el submarino, un forma de tortura. Según un antiguo alto funcionario de la CIA, Haspel llegó como jefa de estación después del interrogatorio de Abu Zubaydah, pero fue jefa durante el submarino de Abd al-Rahim al-Nashiri.1
Después del servicio en Tailandia, se desempeñó como oficial de operaciones en el Centro de Contraterrorismo cerca de Washington. Más tarde se desempeñó como jefe de la estación de la CIA en Londres y, en 2011, Nueva York.
Liderazgo del Servicio Nacional Clandestino
Haspel se desempeñó como Directora Adjunta del Servicio Nacional Clandestino, para la Inteligencia Extranjera y la Acción encubierta, y Jefa de Gabinete del Director del Servicio Nacional Clandestino.1
En 2005, Haspel fue la jefa de gabinete de José Rodríguez, Director del Servicio Nacional Clandestino. En sus memorias, Rodríguez escribió que Haspel había redactado un cable en 2005 ordenando la destrucción de docenas de cintas de video hechas en el sitio negro en Tailandia en respuesta al creciente escrutinio público del programa.1
En 2013, John Brennan, en ese entonces director de inteligencia central, nombró a Haspel directora interina del Servicio Nacional Clandestino, que llevaba a cabo operaciones encubiertas en todo el mundo. Sin embargo, no fue nombrada para el puesto permanentemente debido a las críticas sobre su participación en el programa de Interpretación, Detención e Interrogatorio. Su nombramiento permanente fue rechazado por Dianne Feinstein y otros en el Senado.1
Referencias
- ↑ Saltar a:a b c d «CIA chief Gina Haspel faces a grilling». The Australian. 18 de marzo de 2018. «Even the most basic facts about Ms Haspel’s life are hard to establish. She was born Gina Cherie [sic] Walker in Kentucky in 1956. At 20, she married Jeff Haspel, an army officer, but they were divorced by the time she joined the CIA in 1985 as a reports officer, specialising in Russia… Her subsequent postings remain classified but she was based in Ankara in 2003 and was CIA station chief in New York.» Parámetro desconocido
|url-access=
ignorado (ayuda) - ↑ «Gina Haspel Selected to be Deputy Director of CIA». Central Intelligence Agency. 2 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2017. Consultado el 2 de febrero de 2017. «Ms. Haspel is the first female career CIA officer to be named Deputy Director.»
- ↑ Berenson, Tessa (13 de marzo de 2018). «Who Is Gina Haspel, President Trump’s Pick for CIA Director?». TIME. Consultado el 13 de marzo de 2018.
- ↑ «Opinion | The Myth of Conservative Feminism». The New York Times (en inglés estadounidense). 19 de mayo de 2018. ISSN 0362-4331. Consultado el 23 de mayo de 2018.
- ↑ Holpuch, Amanda (13 de marzo de 2018). «Who is Gina Haspel? Trump’s pick for CIA chief linked to torture site». The Guardian.
- ↑ Washington, Boer Deng (14 de marzo de 2018). «New CIA chief Gina Haspel helped run torture site in Thailand». The Times.
- ↑ Ward, Alex (13 de marzo de 2018). «Gina Haspel, Trump’s CIA director pick, oversaw the torture of dozens of people». Vox.
- ↑ Allen, Nick (13 de marzo de 2018). «Gina Haspel: Donald Trump’s new CIA director ran torture site in Thailand». The Daily Telegraph – via www.telegraph.co.uk.
- ↑ O’Brien, Cortney (13 de marzo de 2018). «Critics Label Trump’s New CIA Director a ‘War Criminal’». Townhall. Consultado el 15 de marzo de 2018.
- ↑ Saltar a:a b c d e f Goldman, Adam (13 de marzo de 2018). «Gina Haspel, Trump’s Choice for C.I.A., Played Role in Torture Program». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de marzo de 2018.
- ↑ Saltar a:a b c d e Youssef, Nancy A. (22 de marzo de 2018). «CIA Fills In Some Blanks on Gina Haspel’s Secret Life». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 22 de marzo de 2018. «She became a spy before the internet age and remained in that secret life for three decades, leaving behind no digital profile […] So it falls to the agency to share something about her and her interests.»
- ↑ Saltar a:a b «Gina Haspel – Central Intelligence Agency». Central Intelligence Agency (en inglés). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018. Consultado el 13 de marzo de 2018.
- ↑ Saltar a:a b Stein, Jeff (13 de marzo de 2018). «Trump’s new CIA Director Nominee embraced Waterboarding, but Torture not likely to return at the Agency». Newsweek. Consultado el 27 de marzo de 2018.
- ↑ Saltar a:a b Mazzetti, Mark (7 de mayo de 2013). «New Head of C.I.A.’s Clandestine Service Is Chosen». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de marzo de 2018.
- ↑ Miller, Greg (7 de mayo de 2013). «National Security CIA selects new head of clandestine service, passing over female officer». Washington Post.