Nacionales Politica

El circo del Procurador con Odebrecht (XV)

Written by Debate Plural

Procurador ya habrá sometidos por Odebrecht

 

Hogla E. Perez (D. Libre, 19-5-17)

El Procurador General de la República dijo ayer que en los próximos días someterá a la justicia el expediente del caso Odebrecht puesto que cuentan con los elementos que les permiten identificar personas sobornadas por la constructora entre 2001 y 2014.

Durante una declaración de prensa, Jean Alain Rodríguez aseguró al país que “habrá consecuencias, habrá nombres, habrá apellidos, pero sobre todo habrá sometimientos en los próximos días”.

Explicó que con los documentos enviados por el Ministerio Público Federal de Brasil, “el acuerdo de cooperación realizado por la empresa Odebrecht se está cumpliendo en tiempo y forma, siguiendo así a los objetivos de la investigación y al ejercicio de la justicia en el país”.

Dijo, además, que “todos” los documentos enviados por Brasil a la República Dominicana en referencia al pago de US$92 millones que hizo la constructora a funcionarios públicos a fin de ser favorecidos con obras del Estado, serán publicados.

“Quiero que sepan que van a estar públicos para el debido escrutinio de la sociedad, tan pronto sean depositados en los tribunales. Repito, publicaremos todos y cada uno de esos documentos, incluyendo testimonios y pruebas documentales, para que todo dominicano o dominicana con acceso a internet pueda verlos”, argumentó.

Rodríguez dijo entender la premura que existe en la sociedad, y aclaró que la prisa no puede llevarlos a cometer errores, “porque no hay mejor amigo de la impunidad que un expediente mal instruido”.

“Por tanto, solicitamos a la sociedad dominicana su comprensión en este complejo proceso y su acompañamiento en forma responsable. Actuaremos en todo momento con la máxima transparencia en relación con todas las informaciones y con el mayor rigor en el ejercicio de la justicia”, aseveró el funcionario.

Explicó que estaba previsto que los documentos remitidos por las autoridades de Brasil el 20 de abril, llegarían hoy viernes, pero que afortunadamente lo recibieron dos días antes del vencimiento del plazo.

Reiteró que son cientos de archivos los que les han sido remitidos, por lo que el equipo dirigido por él junto la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, se encuentra procesando y analizándolos.

“Escanearemos cada uno de esos documentos para colocarlos en línea. Este proceso, como podrán comprender, por el conjunto de información, tomará unos días, pero pueden tener certeza de que se hará a la mayor brevedad”, afirmó el Procurador.

El equipo investigador también está cotejando, sistematizando y traduciendo lo remitido por el Ministerio Público Federal de Brasil, procedimiento “estrictamente necesario y obligatorio para poder presentar a la justicia un expediente completo, sólido y perfectamente construido”, explicó.

“Entendemos la premura que existe en la sociedad dominicana y escuchamos responsablemente sus justas reivindicaciones. Pueden estar seguros que estamos trabajando sin descanso para darles la debida respuesta”, expresó el funcionario en su alocución en el auditorio de la Procuraduría General de la República donde no se permitió hacer preguntas.

 

 

About the author

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

1 Comment

  • La Justicia de Brasil.- El Poder Ejecutivo de Brasil ha sido estremecido por la independencia de la Justicia, y el Poder Legislativo, en cabeza de algunos de sus miembros, también ha tenido la oportunidad de sentir los efectos del terrible poder de la independencia. Y es que se hace justicia solo cuando este poder deliberante se hace independiente de cualquier otro poder que pudiera incidir, negativamente, en sus designios constitucionales. Los hombres normales son marionetas de la corrupción, pero los humanos excepcionales como Sergio Mora toman el toro por sus cuernos para doblegar la fuerza impetuosa de ese agresivo animal. No parece que, en nuestro país, el Procurador sea hombre excepcional que pueda contribuir a la caída y encierro de los transgresores capitales de las leyes cuyo respeto y aplicación buscan establecer la paz y la mejor convivencia duradera de una sociedad que anhela progreso en todos los órdenes de bien. Lamentablemente, los sobornófilos-así los llamo-tienen y usan el poder más destructivo que pueda sufrir una sociedad: la corrupción impune, bien organizada y extensamente purulenta. ¿En qué terminarán los continuos mensajes y las bellas promesas de la Procuraduría? ¿Hacia dónde conducen los gobiernos? ¿Hacia dónde va la Justicia? Si la Justicia se pudriera, ella sería reemplazada por la «pusticia», es decir, por la pus, ya que la naturaleza no admite el «vacío».

Deja un comentario