La UE volvió a amenazar con sanciones contra Siria y advirtió que bajo el actual Gobierno en el país no se logrará la paz, señala un comunicado conjunto acordado en la reunión de cancilleres de países miembros de la organización, celebrada en Luxemburgo.
«La UE sigue estudiando las posibles medidas restrictivas contra Siria mientras continúen las represiones, y la Unión recuerda que con el régimen actual no se podrá lograr una paz duradera», declararon los ministros de Relaciones Exteriores del organismo europeo.
Los participantes de la cumbre de cancilleres llamaron, al igual que en octubre del año pasado, tanto al régimen sirio como a sus aliados a mostrarse a la altura de los compromisos que adoptaron, refiriéndose en particular al régimen del alto el fuego en el país árabe.
El comunicado asegura, además, que, en caso de que se inicie la transición política, la UE podría valorar la suspensión de las sanciones contra el país árabe.
En mayo de 2016, la UE prolongó hasta el 1 de junio de 2017 las sanciones contra Siria, que incluyen el bloqueo de la exportación de petróleo, limitaciones a las inversiones en el país y el congelamiento de medios del Banco Central sirio, restricciones a la exportación de equipos y tecnologías de doble uso.