Internacionales Politica

La fuerte reacción de Putin a la resolución europea contra los medios rusos

Written by Debate Plural

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comparó el secuestro de militares rusos, efectuado por Ucrania en Crimea, al anterior bloqueo energético de la península.

«Se trata de un maquiavelismo que generalmente se vuelve contra el autor de semejantes actos, pues es algo comparable con haber dejado sin luz en invierno, la víspera del Año Nuevo, a Crimea», dijo el mandatario en una rueda de prensa.

Putin resaltó que si las autoridades de Kiev «quieren a tal extremo ganarse las simpatías de los crimeos, han elegido unos medios inadecuados».

«Es un maquiavelismo que se vuelve contra el autor de estos actos», explicó.

El 21 de noviembre, el Ministerio de Defensa ruso informó que miembros del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) detuvieron y trasladaron ilegalmente de Crimea a dos militares rusos —Maxim Odintsov y Alexandr Baránov— a la provincia ucraniana de Nikoláev, donde el martes fueron arrestados por dos meses.

El SBU afirmó que Odintsov y Baránov sirvieron antes en el Ejército ucraniano y serán juzgados por deserción.

Una fuente reveló que hace unos diez días supuestos representantes de la Universidad de Járkov contactaron con los militares, ofreciéndoles pagar para recibir sendos títulos universitarios, y sugirieron que el intercambio se celebrara en un territorio neutral, entre los puestos fronterizos ucraniano y ruso.

El líder de la República de Crimea, Serguéi Aksiónov, calificó de «genocidio» el bloqueo energético que la península que comenzó el 22 de noviembre de 2015, cuando fueron voladas las torres las torres de alta tensión que le suministraban electricidad.

About the author

Debate Plural

Un medio independiente, libre, plural, sin ataduras con empresas o gobiernos; buscando el desarrollo de una conciencia critica, y la verdad que subyace en el correr de la vida nacional e internacional para el empoderamiento del pueblo dominicano en relación con las luchas y reivindicaciones económicas y sociales fundamentales

Deja un comentario